Produbanco realizó jornada de voluntariado a nivel nacional
Banca Responsable
Río San Pedro, voluntarios de Produbanco recolectando basura
- Gracias a acciones de limpieza de ríos y playas, se recolectaron cerca de 789,27 kg de desechos que fueron clasificados y entregados a aliados locales especializados en reciclaje y procesamiento de residuos.
- Además, se logró la reforestación de 125 árboles en Cuenca y Riobamba.
Quito, 22 de julio 2024. En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con la responsabilidad social y ambiental, Produbanco, miembro del Grupo Promerica llevó a cabo una serie de actividades de voluntariado en las ciudades de Quito, Cuenca, Playas Villamil, Manta y Riobamba. Esta iniciativa movilizó a 180 colaboradores del banco, quienes se centraron en la recolección y clasificación de desechos, además de la reforestación de áreas específicas.
El programa de voluntariado se realizó a través de una alianza con Junior Achievement Ecuador, gracias a quienes se logró llegar a nuevas ciudades en esta edición. Como parte de las acciones realizadas se incluyó la limpieza de ecosistemas en las comunidades de Tarqui en Manta, Playas Villamil en Guayas y el río San Pedro en Quito. Logrando un total de 789,27 kg de desechos recolectados, los cuales fueron cuidadosamente clasificados y entregados a aliados locales especializados en reciclaje y procesamiento de residuos.
Además, los objetivos incluyeron la reforestación de áreas específicas. En Cuenca, se sembraron 60 árboles, y en Riobamba, 65 en la comunidad de Agua Santa. Estas metas reflejan el compromiso con la regeneración ambiental y la creación de espacios verdes sostenibles.
“A través de esta actividad de voluntariado, nuestros colaboradores pudieron enfrentarse a las realidades de las condiciones ambientales con las que vivimos, especialmente en términos de gestión de desechos. El principal objetivo de este voluntariado fue movilizarlos para realizar actividades que promuevan la responsabilidad social y ambiental, fortaleciendo así el compromiso comunitario y generando un impacto positivo en el medio ambiente.”, asegura Carolina Landín de Produbanco.
Produbanco busca inspirar a sus colaboradores a ser más conscientes y responsables, alineándose con su estrategia de desarrollo sostenible. A través de estas acciones, se pretende no solo mejorar el entorno, sino también inculcar un sentido de responsabilidad social y ambiental en la comunidad interna y externa.
Para el próximo año, Produbanco tiene previsto incluir una ciudad más en su programa de voluntariado, demostrando su dedicación continua a ser agentes de cambio y promover el desarrollo sostenible en todas las comunidades donde tiene presencia.
Acerca de Produbanco:
Produbanco es parte de Grupo Promerica con presencia en 9 países en Centro y Suramérica. El propósito de Produbanco es generar valor con enfoque sostenible para trascender en la vida de las personas; a través de sus segmentos de negocio: corporativo, empresarial, patrimonial, institucional, pyme y personas. Durante sus 45 años de exitosa trayectoria, Produbanco ha recibido numerosos reconocimientos locales e internacionales que avalan su prestigio. Entre los más destacados se encuentran: Primer lugar ranking PXI Ecuador 2024 del Praxis Xperience Index. Mejor Institución Financiera para Pymes lideradas por mujeres (2023) concedido por SME Finance Forum. Best Bank Ecuador (2017 al 2024), Sustainable Finance Awards in the Country and Territory Awards category for Latin America for Ecuador (2024) otorgados por Global Finance; Bank of the Year Ecuador por décima cuarta ocasión (2002, 2007, 2009 al 2015, 2017, 2019, 2020, 2021, 2022), Best Innovation in Retail Banking Ecuador (2017 al 2023) concedido por la revista The Banker, entre otros. Para más información visite https://www.produbanco.com.ec/