Sección Informativa
Gastos claves para planificar tu feriado
1 de enero
Finanzas
-
Durante el feriado de noviembre, muchas familias se preparan para emprender emocionantes viajes y disfrutar de un merecido descanso en compañía de sus seres queridos. Sin embargo, en medio de la emoción de planificar escapadas y aventuras, es esencial recordar la importancia de mantener un equilibrio financiero. En este contexto, Produbanco ha dado un paso adelante al ofrecer una breve Guía de Ahorro para estos días de asueto a través de su Programa de Educación Financiera.
Antes de pasar al listado de estos gastos, es importante revisar algunos pasos previos como:
- Definir la forma de pago: efectivo o tarjeta de crédito/débito: Revisar sus cuentas y dinero disponible.
- Consultar con su banco si cuenta con un programa de millas en las tarjetas de crédito y, de ser así, cuántas tiene. A la par, indagar qué puede canjear con ellas: boletos de avión y hoteles; y cómo hacerlo.
- Buscar asesoría con su ejecutivo de tarjeta de crédito para conocer si cuenta con ventajas para viajar. Algunas tarjetas brindan beneficios como: descuentos en restaurantes, hoteles, supermercados, farmacias, seguros para alquiler de vehículos, seguros de equipaje, ingreso a salas vip, hasta programas para acumulación de millas que pueden canjearse para comprar pasajes o reservas de hoteles. La acumulación de millas se genera con los consumos realizados con la tarjeta.
Guía para ahorrar en el feriado
- Haga una lista de todos los gastos: La planificación es muy importante, ya que previene el pago de sobreprecios en hospedajes o en pasajes. Para ello es importante elaborar un presupuesto, el cual proporcionará una idea del dinero con el que se cuenta y cuánto se puede gastar en esta actividad. Esta lista debe contemplar:
- Número de días de vacación
- Transporte (incluye combustible si es propio)
- Hospedaje
- Alimentación
- Diversión
- Emergencias
- Compre todo lo que va a necesitar de manera anticipada: La compra anticipada de algunas cosas que son indispensables (productos de higiene personal, ropa de temporada, medicinas, etc) puede lograr que ahorres hasta un 15% en gastos.
- Llevar refrigerios y comida para preparar: Para el trayecto de viaje puedes preparar comida ligera, llevar snacks y bebidas, esto evitará que adquieras este tipo de refrigerios al doble del precio y en lugares poco seguros. Para la estadía, es recomendable tratar de ahorrar en una de las comidas, de preferencia el desayuno, para esto puedes llevar una provisión de leche, fruta y cereales para por lo menos dos días. Si alquilas un departamento este ahorro se hará más fácil ya que cuentas con una cocina en donde puede cubrir los requerimientos para el desayuno y la merienda.
- Elija bien los souvenirs: Si deseas hacer compras en sitios turísticos, haz una pausa, compara precios, cotiza en varios lugares y decide cuál es el que más te conviene.
- No lleve mucho dinero en efectivo: Por seguridad, es preferible usar una tarjeta de débito, ya que puedes exponerte a pérdidas o robos. Trata de llevar contigo una cantidad moderada de efectivo para los gastos menores que no podrás realizar con tu tarjeta de débito. Es importante, no obstante, que antes de viajar investigues la red de cajeros electrónicos disponibles en el sitio al que acudirás y en el momento de hacer los retiros, tener cuidado de no dejar ver la clave y no entregar la tarjeta a extraños.
- Estadía: Identificar cuál es la mejor opción de hospedaje en el destino. Comparar precios entre hoteles, hostales, o viviendas alquiladas (Airbnb), identificar los pros y contras de una opción frente a otra para ver cuál es la más conveniente. Por ejemplo, un hotel puede ofrecer desayuno, piscina en instalaciones, gimnasio, etc., una vivienda alquilada con una cocina puede permitir preparar alimentos y ahorrarse costos en comidas
Sobre Produbanco
Produbanco es un Banco con gran experiencia, con una amplia cartera de productos y servicios para atender eficientemente a los sectores corporativo, empresarial, pyme y personas. Cuenta con un equipo de colaboradores multidisciplinario, comprometido con la calidad de servicio. A lo largo de sus 44 años de exitosa trayectoria, Produbanco ha sido merecedor de diversos reconocimientos, locales e internacionales, que ratifican su prestigio, entre ellos: Institución Financiera más Respetada del Ecuador (2018), conferido por el Comité Empresarial Ecuatoriano; Premio Ekos de Oro – Primer Lugar Calidad de Servicio Categoría Bancos por quinto año consecutivo (2017-2021), designado por el Índice Ekos de Satisfacción al Cliente; Power Digital Brands (2021), primer lugar categoría bancos en la gestión de marca en Facebook e Instagram, Power Digital Brands (2022), primer lugar categoría bancos en la gestión de marca en Facebook conferido por la Revista Ekos; Best Bank Ecuador (2017 - 2023), Best Digital Bank (2017 - 2021), The Innovators (2021), Outstanding Leadership in Resource Management (2021), Outstanding Leadership in Green Loans (2021), Outstanding Crisis Leadership during the COVID-19 (2020), Sustainable Finance: Outstanding Leadership in ESG-Related Loans in Latin America, Financial Leadership in Sustaining Communities in Latin America y Sustainable Finance Leadership in Ecuador (2022, 2023), Best Investment Bank (2022) otorgados todos por Global Finance; Bank of the Year Ecuador por décima cuarta ocasión (2002, 2007, 2009 - 2015, 2017, 2019, 2020, 2021, 2022), concedido por la revista The Banker; Best Innovation in Retail Banking Ecuador (2017 - 2023), Customer Service Provider of the Year, South America (2019 - 2020) y Best Commercial Bank (2017) por la revista International Banker; Bank of the Year Ecuador (2017 - 2019), por la revista The European; y Best Bank Governance Ecuador (2017 - 2020), por Capital Finance International. Adicionalmente, Produbanco ha recibido la calificación de riesgo AAA de PCR Pacific Credit Rating.
Busque su artículo de interés
Filtre por ...
- Covid-19
- Elementos
- PYMES
- Finanzas
Covid-19 Elementos
Implementaciones del Banco hacia el COVID-19
Revise la matriz de factibilidad crediticia y conozca si su empresa aplica a estas nuevas condiciones producto del COVID-19.
Leer
PYMES
Estrategia para el empoderamiento PYMES
La entidad bancaria se convirtió en el primer banco latinoamericano que recibe este galardón. Asimismo,
Leer
Finanzas
Consejos sobre cómo elaborar un presupuesto anual para organizar las finanzas este 2025
El cierre de un año y el inicio de un nuevo ciclo es el momento clave para reflexionar sobre las finanzas personales y planificar un futuro económico más saludable. En este sentido, elaborar un presupuesto anual para asegurar el bienestar financiero durante el próximo año, permitirá identificar los factores de mejora y establecer una hoja de ruta.
Leer
Finanzas
Guía para jóvenes: Cómo elegir un crédito hipotecario ideal para cumplir sus sueños
Mantener un buen historial crediticio, considerar el plazo del préstamo, calcular adecuadamente la cuota mensual y estimar los gastos totales son aspectos clave para una toma de decisión informada.
Leer
Finanzas
Produbanco suma más de 950 Corresponsales No Bancarios “PagoÁgil” a nivel nacional
El banco estima cerrar el año con al menos 1.100 puntos habilitados, con el objetivo de beneficiar a más negocios locales con esta alternativa de servicios financieros, así como llegar a más personas sin salir de sus barrios.
Leer

Lo sentimos, no logramos encontrar el artículo. ¿Qué tal si buscamos de nuevo?